Blog • Orkidea

Reflexiones sobre AgeTech

Explorando la intersección entre tecnología, envejecimiento y cuidado

Cuidar es más que la dependencia: Del control a la confianza en el modelo finlandés de atención a mayores

Una visita al centro Kustaankartano en Helsinki revela las claves del modelo finlandés de atención a personas mayores: participación ciudadana, evaluación integral, agilidad institucional e innovación tecnológica. Un recorrido inspirador, organizado por Orkidea e Inforesidencias.com, que invita a repensar el cuidado desde la confianza y la personalización.

Más allá de los disfemismos: Aprendiendo del modelo de atención a mayores de la ciudad de Helsinki

El artículo critica el uso de términos peyorativos en el debate sobre el cuidado de mayores en España. Destaca el modelo finlandés en Helsinki, que prioriza la independencia y atención domiciliaria mediante un sistema integrado y personalizado. Sugiere que España puede aprender de este enfoque para mejorar su propio sistema.

International Standards in AgeTech: A Comprehensive Guide
20 de enero de 2024
Standards

Por Orkidea Team

Explore how international standards are shaping the future of AgeTech and why they're crucial for healthcare organizations serving elderly populations.

Bienvenidos a Orkidea: Transformación Digital en AgeTech
15 de enero de 2024
AgeTech

Por Equipo Orkidea

Descubre cómo Orkidea está revolucionando el sector de la tecnología para adultos mayores a través de estándares internacionales y soluciones innovadoras.

Trnascribir el Wayuunaiki: Un viaje desde el Vaupés
13 de octubre de 2023
ASR

Por Juan P. Correa

En este viaje personal, te llevaré desde la cuenca del Amazonas hasta la Guajira Colombian, donde mi interes por la antropología y la riqueza lingüística del Vaupés me inspiraron a emprender un proyecto significativo. Acompáñame en esta travesía donde exploramos la importancia de preservar el Wayuunaiki y otras lenguas indígenas a través del reconocimiento de la voz del otro. Descubre cómo esta modesta iniciativa busca conectar comunidades, honrar culturas y legar un patrimonio a las generaciones venideras.

Explorando la vida comunitaria en el CoHousing de Spreefeld: Un viaje a través de la convivencia y la sostenibilidad en Berlín

Aquí narro mi experiencia visitando el proyecto de viviendas cooperativas de Spreefeld en Berlín. Destacando los principios de convivencia y sostenibilidad en el CoHousing, donde los residentes comparten espacios y responsabilidades. Se resalta la importancia de este modelo de vivienda como una opción para enfrentar los desafíos del envejecimiento de la población y la escasez de recursos.

¿Qué nos dice la sociología contemporánea sobre envejecer en el hogar?

Reseña del libro La vivienda en la vejez: problemas y estrategias para envejecer en sociedad (2019) de Irene Lebrusan, publicado por Politeya y con el apoyo del CSIC.

En qué se parece una residencia a Toyota
9 de mayo de 2020
Innovación

Por Juan P. Correa

Los coches no son personas y las personas no son coches. Las residencias de personas mayores no son una fábrica. El debate no se puede simplificar a sí una residencia es o debe ser una fabrica de coches.

Toros y unicornios: el liderazgo en el cuidado de personas mayores
30 de abril de 2018
Innovación

Por Juan P. Correa

...quiero revelaros dos secretos que muy pocas personas de este sector se atreven a decir en público: